Lanzamiento Libro – Monterrey 2018

Con mucho éxito se presentó en Monterrey, México el libro “Psicoterapia Integrativa EIS: Profundizando la Comprensión, Potenciando el Cambio”. La presentación se realizó en el contexto del “XII Congreso Latinoamericano de Psicoterapia”.

La presentación del libro fue realizada por Roberto, por el psicólogo de Guatemala Marckus Rivera, por el psicólogo del El Salvador Roberto Quintanilla, y por nuestra Co-Directora Verónica Bagladi.

Roberto, con el Dr. Héctor Fernández-Álvarez de Argentina, con el Dr. Lucio Balarezo del Ecuador y con la Presidenta del Congreso psicóloga Lorena Fernández de México.

Una panorámica de la Conferencia Magistral dictada en Monterrey por Roberto acerca de su libro

Roberto Opazo es distinguido “Miembro Honorario”

El pasado 05 de Febrero de 2018, en la cuidad de Moscú, Roberto Opazo fue distinguido como “Miembro Honorario” por la “Liga Profesional de los Psicoterapeutas de Rusia” (PPL).

La Distinción fue entregada en una Ceremonia Solemne por el Profesor Víctor Makarov , Vice Presidente del “World Council for Psychotherapy” y Presidente de la “Liga Profesional de los Psicoterapeutas de Rusia”.

La “Liga Profesional de los Psicoterapeutas de Rusia”es la mayor organización para la psicoterapia en Rusia, y representa a Rusia ante la “European Association for Psychotherapy” y ante el “World Council for Psychotherapy”.

La Distinción recibida por Roberto es la N°22 otorgada por la Liga (PPL) a través de toda su historia. Y esta distinción le fue otorgada por haber hecho “una contribución destacada al desarrollo de la psicoterapia a nivel europeo y mundial”.

Todo un orgullo para la Psicoterapia Integrativa EIS… y para nuestro Instituto Chileno de Psicoterapia Integrativa.

El Dr. Víctor Makarov fundamenta las razones que han llevado a la “Liga Profesional de los Psicoterapeutas de Rusia” a elegir a Roberto para esta relevante Distinción.

Distinción entregada a Roberto en sus versiones en inglés y en ruso.

Ciclo de conferencias – Rusia 2018

Los pasados 5 y 6 de Febrero, 2018, nuestro director Roberto Opazo presentó su recién lanzado libro “Psicoterapia Integrativa EIS: Profundizando la Comprensión, Potenciando el Cambio”. Las 2 conferencias fueron realizadas en Moscú, en el “Instituto de Psicoterapia”, y en San Petersburgo, en la “Universidad Estatal de San Petersburgo”, la más antigua de toda Rusia.

La conferencia de Moscú fue transmitida adicionalmente por vía Skype a distintas regiones de Rusia. En San Petersburgo, contamos con una asistencia de 150 terapeutas, a pesar de ser día festivo. La respuesta de los psicoterapeutas rusos ante el libro fue excelente.

Adicionalmente, Roberto Opazo fue distinguido como “Miembro Honorario” de la “Liga Psicoterapéutica Profesional”, organización oficial de los psicoterapeutas rusos.

En Moscú con los anfitriones, encabezado por el Dr. Makarov.

El Dr. Makarov haciendo entrega a Roberto del Diploma que lo acredita como “Miembro Honorario” de la Liga de Psicoterapeutas Profesionales de la Federación Rusa.

En Moscú, compartiendo con psicoterapeutas rusos.

Presentando el libro en Moscú.

Presentando el libro en San Petersburgo.

Con Catalina, la interprete de Roberto en San Petersburgo.

Roberto y Verónica compartiendo un símbolo de la Universidad Estatal de San Petersburgo.

En San Petersburgo psicólogos rusos compartiendo el libro.

Una instantánea de la Conferencia de Roberto – acerca de su libro – en la Universidad Estatal de San Petersburgo.

Verónica Bagladi con la Directora de la Escuela de Psicología de la Universidad Estatal de San Petersburgo.

Roberto con su flamante interprete en Moscú, Katya Makarov, hija del Dr. Víctor Makarov.

 

 

 

Nueva Publicación: Revista AcPi volumen IX

En el presente Volumen de AcPI el lector se encontrará, dentro de la investigación en el marco del EIS, con un estudio en pacientes de Salud Mental atendidos en elCentro de Salud Universitario de la Universidad Austral de Chile y con un estudio del fenómeno del Bullying Homofóbico en jóvenes de nuestro país. Este último estudio nos llena de satisfacción por ser realizado por un grupo de estudiantes universitarios que se motivaros por nuestro enfoque y quisieron aportar al desarrollo del EIS.

En el campo de la psicoterapia, este número nos presentan interesantes investigaciones bibliográficas. La primera corresponde a uuna aproximación científica a la Terapia de Flores de Bach y su aporte como recurso complementario a la Psicoterapia Integrativa. La segunda, nos orienta hacia un abordaje desde la Psicoterapia Integrativa de los de los desafíos que involucra el trabajo clínico con personas lesbianas, gay y bisexuales. Y la tercera, sobre los correlatos neurofisiológicos y las indagaciones sobre la eficacia de la Estimulación Bilateral Alternada en el tratamiento de diversas problemáticas clínicas

Se entregan también, en el punto de reflexiones integrativas, dos interesantes trabajos. Uno, sobre el desarrollo de la Empatía desde una mirada Integrativa; y, otro, acerca de la Autorregulación del Aprendizajedesde el Enfoque Integrativo Supraparadigmático.

En este número se han incorporado dos nuevas secciones: Reportes de Investigación ICPSI y Comentario de libros.   En el primero entregamos los resultados de un estudio sobre orientaciones vitales en muestra clínica, el que revisó el cuestionario de la Escala de Sentido de Vida en pacientes ICPSI pertenecientes a distintos estratos socioeconómicos. El segundo reporte es de gran orgullo para nuestro Instituto, dado que es un trabajo que busca dar cuenta de 20 años del funcionamiento de nuestros Consultorios Institucionales. Con motivo de cumplirse, en el año recién pasado, 20 años de la creación de los Consultorios para Personas de Escasos Recursos para psicoterapia (los Consultorios CONPER-ICPSI) nos pareció oportuno revisar nuestra experiencia, decantar los resultados de nuestro quehacer clínico aplicado, y perfilar desafíos de futuro. Finalmente, en el punto de revisiones de libros, hemos decidido incorporar uno de los prólogos internacionales del último libro del creador del Enfoque Integrativo Supraparadigmático, el psicólogo Roberto Opazo Castro. Este libro, recientemente publicado, es el resultado de más de 12 años de trabajo y sistematización del EIS.

Video Lanzamiento Libro – Opazo 2017

Ya está aquí el video de la celebración del lanzamiento del libro Psicoterapia Itegrativa EIS: profundizando la comprensión, potenciando el cambio, de Roberto Opazo Castro.

 

 

CEREMONIA COMPLETA:

Presentación del Libro: “Psicoterapia Integrativa EIS: Profundizando la Comprensión, Potenciando el Cambio” de Roberto Opazo Castro

UNA NOCHE INOLVIDABLE

El pasado Viernes 10 de Noviembre, en el Gran Salón del Club de la Unión, se presentó el libro “Psicoterapia Integrativa EIS: Profundizando la Comprensión, Potenciando el Cambio” cuyo autor es el Director de nuestro Instituto, el psicólogo (Ph.D) Roberto Opazo Castro.

A la Ceremonia asistió parte de “lo mejor” de la psicología y de la psiquiatría chilena, junto con relevantes delegaciones de diversos países de América Latina. A juicio de todos el evento fue inolvidable, generándose una atmosfera “afectivo/cognitiva” muy especial.

El libro fue presentado por los psicólogos Jorge Gissi de Chile (Ph.D) y Paul Wachtel de los Estados Unidos (Ph.D). La obra fue catalogada como un aporte relevante para la psicoterapia en el mundo.

Descripción del Libro

El libro tiene 1436 páginas y ha sido publicado en una edición bastante “de lujo”. Tiene más de 4000 citas bibliográficas y más de 100 ejemplificaciones clínicas. Presenta una sólida formulación conceptual, la cual aporta “Profundidad a la Comprensión”. Y presenta una nítida explicitación psicoterapéutica la cual aporta “Potencia al Cambio” en psicoterapia. No obstante su temática y extensión, el libro es ameno; introduce “cuotas” no menores de humor y está escrito en un estilo dinámico y movilizador.

Evaluación del Libro

Los prologuistas del libro son algunos de los más destacados psicoterapeutas del mundo. Estos no han vacilado en evaluar esta obra como uno de los mejores libros de psicoterapia que se han escrito hasta ahora. Más allá de estas evaluaciones excepcionales, lo claro es que el libro requiere ser leído por todo psicoterapeuta que busque enriquecer su formación. Como lo ha señalado nuestro Instituto “se trata de un libro que creemos deberá nutrir la formación de todo psicoterapeuta y ser uno de los textos que fundamentarán nuestra disciplina y especialización profesional”.

 

Haloween en ICPSI

Tomando como pretexto la celebración de “Halloween”, nuestro Instituto organizó una fiesta de disfraces el pasado Jueves 26 de Octubre.

La ocasión facilitó una convivencia afectuosa y festiva y el despliegue creativo “disfracil” de los integrantes de la institución.

 

Los días 18 y 19 de Agosto en la Universidad Autónoma (Puebla, México) se desarrolló el “Foro Internacional de Terapias Basadas en la Evidencia”. En este contexto, el psicólogo Roberto Opazo dictó la Conferencia “La Psicoterapia Integrativa EIS” y junto a Verónica Bagladi, dictaron el Taller “Aplicaciones Clínicas de la Psicoterapia Integrativa EIS”. Ambas actividades fueron muy bien acogidas por la audiencia. Y ambos psicólogos de nuestro ICPSI volvieron valorando la muy cálida acogida que les brindó la Universidad.

Una panorámica de los asistentes con el Supraparadigma Integrativo como trasfondo.

Con los miembros del Staff de  la Escuela de Psicología.

Con la Dra. Julieta Vélez Directora de la Escuela de Psicología de la Universidad Anáhuac.

Curso Internacional: Psicoterapia Integrativa EIS y Aplicaciones Clínicas

Durante los días 20 y 21 de Septiembre los psicólogos, Roberto Opazo y Verónica Bagladi dictaron el Curso “Psicoterapia Integrativa EIS: Aplicaciones Clínicas”. El Curso se dictó como una actividad clínica del Grupo Creare de Guatemala, el cual aportó un excelente marco profesional y afectivo. Desafortunadamente, en esos días hubo un “Paro Nacional” en Guatemala, por lo cual solo pudo asistir el 50% de los inscritos. Aun así la experiencia resultó muy aportativa.

 

Curso Internacional – Colombia 2017

Entre los días 12 y 16 de Junio (2017) nuestro Director (Roberto Opazo) y nuestra Sub-Directora (Verónica Bagladi L.) dictaron el Curso “Psicoterapia Integrativa, ¿Exigencia de los Tiempos? “. El Curso se dictó en Bogotá, Colombia, por invitación de la Universidad Nacional de Colombia.

Tuvo una asistencia de 75 psicólogos y psiquiatras, y se desarrolló con pleno éxito: excelente participación de los asistentes y excelente evaluación del Curso como un todo.

En la foto una panorámica con parte de los asistentes. Distribuidos en torno a nuestros Directores y a nuestro Supraparadigma Integrativo.

En la foto, nuestros Directores junto a los espléndidos anfitriones:  la psicóloga Carmen Navia, Directora de Cursos de Post-Grado de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional. Y el psicólogo Santiago Martínez, nuestro ex-alumno en Chile, graduado como Magister en Psicoterapia Integrativa EIS.