Aventuras en Depresión

Allie Brosh es la autora del blog «Hyperbole and a Half» (http://hyperboleandahalf.blogspot.com), en el cual cuenta sus gracias y desgracias con un humor ácido, acompañado de crudos, pero pensados y acabados dibujos hechos en Paint. El trabajo en dos capítulos sobre su vivencia de la depresión, en particular, ha sido aclamado en el mundo angloparlante, tanto por los lectores del blog como por psicólogos.


Si bien la depresión puede ser perfectamente una de las dolencias psicológicas más investigadas y sobre la cual hay, probablemente, más opciones de tratamiento, la experiencia individual de quien la padece sigue siendo un misterio que los clínicos descubrimos “persona a persona” (lo que en el Enfoque Integrativo Supraparadigmático podemos relacionar con las variables Nomotéticas e Idiosincráticas del individuo). Y es debido a eso que el trabajo de Allie me parece tan importante, puesto que logra retratar, en su estilo muy personal, esas subjetividades desde lo que nos hace humanos: la habilidad de entender (o no) lo que nos pasa y compartirlo con los demás. Como psicólogos podemos sorprendernos de la exactitud de la descripción, y como personas podemos emocionarnos con la honestidad de la narración. Y, ¿por qué no hacer las dos? 

Como profesional de la salud, quise traducir su trabajo para poder compartirlo de manera más fácil y rápida con colegas y con cualquier persona que quiera comprender la vivencia de la depresión, propia o de la gente que queremos.

Ps. Javier Bahamondes Sasso

Publicación Internacional

Nuestra Sub-Directora, la Doctora Verónica Bagladi acaba de publicar un artículo internacional en el Newsletter de la Federación Internacional de Psicoterapia. El artículo trata sobre “La Profesión de Psicoterapia en Chile”, donde se hace un recuento del “estado del arte” de la psicoterapia en nuestro país.

Enlace al Newsletter: http://www.ifp.name/pdf/IFP_Newsletter_2014_2.pdf

Taller de Habilidades Parentales

Conoce nuestro Taller de Habilidades Parentales dictado por los psicólogos Ricardo Bascuñán y Bárbara Salinas.

El taller está dirigido a padres, madres u otros significativos.

El taller tiene un valor de $60.000.-, a ser pagados 50% al inicio y 50% al final. Existe un 10% de descuento por documentar la totalidad del taller.

 

Curso Postítulo: Psicoterapia Integrativa en Problemas de Pareja

Nuestra Sub-Directora, la Doctora Verónica Bagladi, dictará el curso «Psicoterapia Integrativa en Problemas de Pareja», a desarrollarse en de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Más información: http://goo.gl/VVjNzp

Graduación Magíster ICPSI – UAI

El pasado lunes 28 de abril se desarrolló una solemne Ceremonia de Graduación en la Universidad Adolfo Ibáñez. En esta oportunidad, se graduó un grupo de alumnos de nuestro «Programa de Magíster en Psicología Clínica: Mención Psicoterapia Integrativa». El premio a la Excelencia Académica recayó en nuestra alumna Andrea Marín; ¡Felicitaciones!

En la foto, Andrea Marín recibe su título de Magíster de manos del Rector de la Universidad, Don Andrés Benitez. A continuación, quien recibe su Título es Susana Romero, quien hoy en día miembro de nuestro Equipo ICPSI.

 

Conferencia Anual de la Society for the Exploration of Psychotherapy Integration

Miembros del Equipo Docente de nuestro Instituto asistieron a la 30ª conferencia anual de la SEPI, realizada en Montreal, Canadá, los días 10, 11, 12 y 13 de Abril, 2014.

El tema central de la Conferencia fue «la Integración en Psicología de cara a la Práctica». Entre los múltiples y distinguidos expositores, resaltó la clase Magistral dictada por el psicólogo (Phd.) Louis Castonguay.  Su tema se centró en la «Creación de Nuevos Paisajes en las Relaciones Investigación – Práctica Clínica», y su presentación fue entusiastamente aplaudida por la audiencia.

 

 

Visita Internacional

En días recientes recibimos la grata visita de Ruth Parejas, psicóloga de Santa Cruz, Bolivia. Ruth nos visitó acompañada de su marido y de una de sus hijas.

Durante años, Ruth ha coordinado en Santa Cruz nuestro Programa de Maestría en Psicoterapia Integrativa, dictado en el  marco de nuestro Convenio con la Universidad Andina Simón Bolívar. En estos años, Ruth nos ha aportado eficiencia y amistad. ¡GRACIAS!

Inicio de Clases Magíster y Postítulo ICPSI

El Viernes 21 Marzo de 2014 se dio comienzo a nuestro Programa de Magíster y de Postítulo en Psicoterapia Integrativa, para el período 2014 – 2015.

La clase Inaugural estuvo a cargo de nuestro Director, el Dr. Roberto Opazo. La actividad contó con una gran motivación por parte de los alumnos, y culminó con una grata Convivencia en nuestro “Patio Integrativo”.

 ¡BIENVENIDOS!

Graduación Postítulos ICPSI

En una emotiva y solemne Ceremonia de Graduación realizada en el Hotel Santiago Park, nuestro Instituto procedió a entregar los Diplomas de Psicoterapeutas Integrativos a los alumnos de las últimas promociones de nuestro Programa de Postítulo. En la Ceremonia se entregaron también los correspondientes Certificados a los alumnos de la Mención Infanto-Juvenil egresados recientemente.

Junto con la Graduación de nuestros alumnos, se hizo entrega de un Certificado como Supervisora Distinguida a la Psicóloga Paula Croxatto Varas, y destacó muy especialmente la entrega del Certificado de Máxima Distinción como Supervisora a la Dra. Verónica Bagladi Letelier. Ambas distinticiones fueron entregadas sobre la base de las evaluaciones sistemáticamente realizadas por nuestros alumnos de Postítulo y Magíster a través de los años.

En representación de los alumnos por ser graduados, el psicólogo Gabriel Soler hizo uso de la palabra, resaltando el aporte profesional y personal que le ha significado el paso por nuestra Institución. Las palabras de Gabriel fueron muy aplaudidas por los más de 140 asistentes a la Ceremonia.

Adicionalmente, se procedió a la entrega de las Máximas Distinciones Académicas a las Alumnas Bárbara Salinas Cifuentes y Cecilia del Canto Shanel. Al hacer entrega de estas Distinciones, nuestro Director, el Dr. Roberto Opazo, enfatizó muy significativamente la calidad académica y humana de ambas. !Felicitaciones!

Algunas Fotos del Evento:

Nueva Publicación: Revista AcPI volumen V

El Volumen V de AcPI, correspondiente al año 2013, incluye artículos de temáticas relevantes clínica y socialmente; como son  el abuso sexual infantil, la inmigración y la manipulación intrafamiliar. Conjuntamente nos ofrece  interesantes desarrollos en el ámbito de la crianza y el apego seguro. También nos permite comenzar a atisbar la realidad relacional en parejas donde un miembro sufre de un trastorno bipolar. Por otra parte nos ofrece una actualización en las temáticas referidas al Mindfulness y sus aplicaciones clínicas. Finalmente, más allá de la amplia aceptación y valoración que ha venido recibiendo el EIS, en el apartado reflexiones integrativas, hemos querido incluir un artículo que se hace cargo de las críticas que nuestro Enfoque recibe o puede recibir; con el objeto de poder explicitar el grado en que somos vulnerables a diferentes cuestionamientos teóricos y prácticos.